Todos hemos sufrido pinchazos o peor, los temidos fallos de las costuras o del calcetín del vadeador, esto causa la entrada de humedad, en el mejor de los casos, a una auténtica vía de agua. Recuerdo un viejo vadeador, con el cual tras estar pescando todo un ría al reo, me acabó filtrando tanta agua por el neopreno, que me llego por encima del tobillo.
Normalmente se usan productos como aquasure o similares, sin embargo para reparaciones grandes resultan ser productos caros. Por ello, ya desde hace tiempo muchos pescadores utilizan productos como el sikaflex para reparar costuras y calcetines de neopreno.
Sin embargo estos productos dejan un poco agradable color gris o marrón en la reparación, por suerte hay productos similares de color transparente que cumplen. En mi caso utilizo uno de Ceys, con la particularidad de que es muy flexible y se extiende fácilmente con un dedo enjabonado, dejando una película lisa que sella a la perfección, y lo mejor de todo, por poco dinero hay para reparar bastante y se puede aplicar incluso en húmedo, tarda 15 minutos en secar y unas 24 horas en curar totalmente. Gracias a ello, he podido recuperar para el uso el viejo vadeador.

Hola, necesitaría saber si con ese producto de Ceys necesitas quitar la tira interior que protege la costura para poder repararla. En cualquier caso, muchas gracias por tu aporte.
Me gustaMe gusta
Si eres capaz de quitarla, seguramente sea mejor. Yo no lo hice, también te digo que pese a que esto ayuda mucho, no es la solución final. En los calcetines de neopreno no funcionó bien del todo.
Me gustaMe gusta